Nuestros Tours
ARRECIFES
Una de las playas más visitadas del mundo, por su arena blanca y los colores verde y azul de las aguas del océano atlántico. Disfrutaras esta caminata de 40 minutos desde Cañaveral, durante la travesía disfrutaras del encanto que ofrece la flora y la fauna del lugar.

BURITACA
Llegamos al lugar exacto donde el río Buritaca se une con el Océano Atlántico, es un espectáculo digno de admirar, de conocer. Una experiencia que puedes vivir bañándote al mismo tiempo en agua dulce del río Buritaca y en agua salada del Océano Atlántico.

DON DIEGO
Es hora de desconectarte del stress de la ciudad, Visitando el Rio Don Diego, descubrirás que el contacto con la Naturaleza es mágico. Te desintoxicarás de los problemas de la vida y saldrás renovado de esta experiencia.

MINCA
Minca es un pequeño pueblo, enclavado en las estribaciones de la Sierra Nevada y perdido entre la frondosa vegetación, con un clima excepcional y un bello entorno natural convierten que este maravilloso lugar en el sitio ideal para compartir los encantos que nos ofrece la naturaleza, con una altitud de 650 m.s.n.m. y 14 kilómetros que de distancia nos separan de la ciudad mas antigua de Colombia, Santa Marta.

PLAYA CRISTAL
En inmediaciones del Parque Nacional Natural Tayrona encontramos a Playa Cristal considerada como una de las zonas de mayor importancia ecológica del Caribe Colombiano con aguas cristalinas, arenas blancas y hermosos arrecifes coralinos ideales para la práctica de snorkelling.

QUEBRADA VALENCIA
También llamada Quebrada Valencia, es un río que desciende desde la sierra nevada hasta el mar; en su trayectoria forma cascadas de gran altura y abundante agua fría y cristalina en épocas de invierno. Al final de las cascadas encontraras una piscina natural en medio de la selva acompañado de inmensos árboles, de los cantos de las aves y sonidos de los animales de la zona.

PUEBLITO CHAIRAMA
Es un pueblo indígena y uno de los atractivos turísticos precolombinos más importantes en Colombia. Actualmente en Pueblito Chairama se encuentran los indígenas Kogui, quienes con sus leyendas y artesanías elaboradas en caña nativa les darán una fraternal bienvenida.
